Este mes os invitamos a conocer a Marta E. G. Mosquera (Astorga 1969) Doctora en Química en 1997 por la Universidad de Oviedo. Profesora Titular del Departamento de Química Orgánica y Química Inorgánica de la Universidad de Alcalá.
El pasado 9 de febrero de 2018 AMIT-Andalucía, el nodo andaluz de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas celebró una Jornada científica que precedió a su VII Asamblea anual en torno al lema La formación investigadora: habilidades y carencias para acceder al mercado laboral.
Carmen Guaza Rodríguez (Madrid, 1951) es doctora en Ciencias Biológicas en 1977 por la misma Universidad. Desde 2005 es Profesora de Investigación del CSIC y desde 1992 dirige el Grupo de Neuroinmunología en el Departamento de Neurobiología Funcional y de Sistemas del Instituto Cajal.
Para terminar el 2017 publicamos la biografía de María José Garde Alduncin (Pamplona, 1964) Licenciada en Ciencias Físicas en 1987 y doctorada en 1992 por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente es Catedrática del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
El 1 de diciembre AMIT-GAL celebró su asamblea anual en el marco de una jornada abierta al público, la III Xornada Mulleres na Ciencia, que este año tuvo lugar en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela.
Mercedes Casal Jiménez (Santiago, 1949). Doctora en Ciencias Biológicas, por la Universidad de Sevilla en 1982. Desde 2014 es Investigadora “Ad Honorem” de la Universidad de Santiago de Compostela, Integrante del Grupo "Ecoloxía do Lume" del Departamento de Biología Funcional. Su ámbito de investigación ha girado siempre alrededor de la problemática asociada a los incendios forestales, sus efectos y la planificación de políticas para evitarlos.
Éxito de participación en la tercera edición de "Científiques a prop" (Científicas de cerca) el 8/11/2017 en el contexto de la Setmana de la Ciència 2017. En esta ocasión se hizo un llamamiento a las socias de AMIT-Cat para que presentaran propuestas de monólogos (8-10 minutos) para dar a conocer sus líneas de investigación, o algun aspecto de su trabajo, divulgarlas al público no especializado, y crear un espacio de encuentro entre socias y simpatizantes de AMIT-Cat. La propuesta tuvo muy buena acogida.
“Una ingeniera en cada cole”, organizada por AMIT-Aragón, recibió el premio Tercer Milenio la categoría de Divulgación en Aragón. El objetivo de la iniciativa es dar a conocer el papel de la Ingeniería a estudiantes de primaria, fomentando el interés de las niñas por estas áreas, donde la infrarrepresentación de las mujeres sigue siendo una realidad.
Covadonga Betegón Biempica (Gijon, 1962) es Doctora Ingeniera Industrial por la Universidad de Oviedo en 1990, donde, desde 2007, es Catedrática en el Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación. Investiga sobre la fractura elástica y elastoplástica, modelos micromecánicos de fractura, modelizaciones por elementos finitos del comportamiento de materiales y cálculo estructural avanzado.
Si quieres ser socia de AMIT descárgate el formulario de inscripción y envíanoslo a través del mail amit@cchs.csic.es o a través del formulario de contacto.
El requisito para ser socia es ser investigadora científica o tecnóloga de cualquier área del conocimiento.
Para más información puedes consultar nuestros estatutos, sobre todo el artículo 5 "Fines de la asociación" y el artículo 20 "Para ser miembro de la Asociación".
* Ten en cuenta que este formulario es únicamente para ser socia de AMIT.
Si quieres inscribirte también en la base de datos de mujeres científicas tendrás que hacerlo a través de cientificas.amit-es.org
Cada formulario es independiente
Lanzamos la primera base de datos de mujeres tecnólogas e investigadoras para hacer accesible el talento femenino de todas las áreas de la ciencia ¿Necesitas una investigadora o tecnóloga?
Búscala
Si eres investigadora o tecnóloga y doctora, puedes formar parte de nuestro buscador dejándonos tus datos en el formulario. No es necesario que seas socia de AMIT.
Inscríbete
*Recuerda que este formulario es específico para el fin descrito. Si quieres también formar parte de AMIT como socia colaboradora puedes rellenar el Formulario de inscripción para ser socia de Amit
CC © 2015 Asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas- Desarrollo Web - Estudi Llimona