Marta Macho Stadler, doctora en Matemáticas por la Université Claude Bernard de Lyon, actualmente es Profesora Agregada de Geometría y Topología de la UPV/EHU. Es editora del blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU 'Mujeres con ciencia' desde su creación en mayo de 2014.
Se acaba de presentar en París el Final Report del Año Internacional de la Luz IYL2015. Entre las actividades destacadas aparece la exposición Investigadoras en la Luz y las Tecnologías de la Luz, que patrocinó AMIT.
El pasado 30 de septiembre tuvo lugar en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla la XV Asamblea General de AMIT, después de una sesión abierta al público general.
María José González Carlos (Madrid, 1951), doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense, hasta su reciente jubilación, en agosto de 2016, ha sido Profesora de Investigación del CSIC en el Instituto de Química Orgánica General (IQOG).
En AMIT estamos preparando la XV Asamblea que tendrá lugar el 30 de septiembre de 2016 en el Salón de Grados, Edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide.
Acceso al cartel
María Domínguez Castellano (Alcántara, 1965) Licenciada en Biología por la Universidad de Sevilla (1988) y Doctora en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid (1993). En la actualidad es Profesora de Investigación del Instituto de Neurociencias, UMH-CSIC de Alicante.
Más de un año después de la presentación del informe ‘Las mujeres en los premios científicos en España 2009-2014’, iniciativa de la Unidad de Mujeres y Ciencia del MINECO y realizado por AMIT, la situación sigue igual o peor.
Mercedes Siles Molina (Jaén, 1966) Es licenciada en Ciencias Matemáticas desde 1989 por la Universidad de Málaga (UMA), donde se doctoró en 1992. Desde 2009 es Catedrática de Álgebra en la misma universidad, a la que siempre ha estado vinculada a través del Departamento de Álgebra, Geometría y Topología.
AMIT estuvo presente en la Jornada Ciencia en Redes 2016 que tuvo lugar en Madrid el 28 de abril de 2016, a través del proyecto Wikidones en el que participó Montse Novell de AMIT-cat como mentora de Ciencia y Tecnología.
Acceso al vídeo de la presentación
Si quieres ser socia de AMIT descárgate el formulario de inscripción y envíanoslo a través del mail amit@cchs.csic.es o a través del formulario de contacto.
El requisito para ser socia es ser investigadora científica o tecnóloga de cualquier área del conocimiento.
Para más información puedes consultar nuestros estatutos, sobre todo el artículo 5 "Fines de la asociación" y el artículo 20 "Para ser miembro de la Asociación".
* Ten en cuenta que este formulario es únicamente para ser socia de AMIT.
Si quieres inscribirte también en la base de datos de mujeres científicas tendrás que hacerlo a través de cientificas.amit-es.org
Cada formulario es independiente
Lanzamos la primera base de datos de mujeres tecnólogas e investigadoras para hacer accesible el talento femenino de todas las áreas de la ciencia ¿Necesitas una investigadora o tecnóloga?
Búscala
Si eres investigadora o tecnóloga y doctora, puedes formar parte de nuestro buscador dejándonos tus datos en el formulario. No es necesario que seas socia de AMIT.
Inscríbete
*Recuerda que este formulario es específico para el fin descrito. Si quieres también formar parte de AMIT como socia colaboradora puedes rellenar el Formulario de inscripción para ser socia de Amit
CC © 2015 Asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas- Desarrollo Web - Estudi Llimona