Eulalia Pérez Sedeño, Adriana Kiczkowski y Isabel Márquez Pérez són las autoras de un estudio sociológico sobre género y astronomía en España publicado recientemente en Nature Astronomy: A sociological study of gender and astronomy in Spain
El parque tecnológico Walqa, en Huesca cuenta desde el 15 de noviembre de 2018 con un un edificio que lleva el nombre de María Josefa Yzuel, socia de AMIT, Premio Nacional de Física 2014 y catedrática emérita de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Dolors Corella, socia de AMIT, catedrática de la Universitat de València, ha ganado el Premio Rei Jaume I en Investigación Médica. El miércoles 7 de noviembre tuvo lugar la Ceremonia de Entrega de los Premios Rei Jaume I en la Lonja de los Mercaderes de Valencia. Estamos orgullosas!!! Enhorabuena!
Desde AMIT nos sumamos a la tristeza por la muerte de Carmen Alborch. Era socia de honor de nuestra asociación desde 2014 cuando la elegimos por “su trayectoria política feminista y por su lucha a favor de la libertad y la igualdad de las mujeres desde la academia, el arte, la literatura y la política”.
El día 6 de Octubre M. Jesús Lázaro, Delegada Institucional del CSIC en Aragón y vocal de AMIT-Aragón fue, junto con otras seis mujeres representantes de distintos estamentos, Pregonera de las Fiestas del Pilar en el balcón del Ayuntamiento de Zaragoza, “Pregón en Femenino”. Ella fue seleccionada como en representanción de las mujeres en la Ciencia
Ya está a punto la Jornada: Las mujeres y el mar: nuevos retos para el siglo XXI. Será el 28 de septiembre en el Paraninfo de la Universidade da Coruña, que finalizará con la XVII Asamblea de AMIT.
El premio es un reconocimiento a su producción intelectual, que ha dejado huella en la sociología del trabajo, de la economía, de la familia, de la salud y del urbanismo y ha contribuido al desarrollo de los estudios sobre la relación entre mujeres y hombres.
El día 28 de junio le fue entregado a María Villarroya, presidenta de AMIT-Aragón, el premio “Sabina de Plata” otorgado por el Club de Opinión la Sabina por su labor en la visibilización del trabajo de las mujeres investigadoras y tecnólogas y en la igualdad de oportunidades en niñas y jóvenes. El acto fue en el edificio Caixaforum de Zaragoza.
Pepa Masegosa, que fue presidenta de AMIT-Andalucía entre 2015 y 2017, ha recibido el galardón a la Mujer en la Ciencia en la primera edición del premio “Granada, Ciudad de la Ciencia y la Innovación” que organiza el Ayuntamiento de Granada.
Si quieres ser socia de AMIT descárgate el formulario de inscripción y envíanoslo a través del mail amit@cchs.csic.es o a través del formulario de contacto.
El requisito para ser socia es ser investigadora científica o tecnóloga de cualquier área del conocimiento.
Para más información puedes consultar nuestros estatutos, sobre todo el artículo 5 "Fines de la asociación" y el artículo 20 "Para ser miembro de la Asociación".
* Ten en cuenta que este formulario es únicamente para ser socia de AMIT.
Si quieres inscribirte también en la base de datos de mujeres científicas tendrás que hacerlo a través de cientificas.amit-es.org
Cada formulario es independiente
Lanzamos la primera base de datos de mujeres tecnólogas e investigadoras para hacer accesible el talento femenino de todas las áreas de la ciencia ¿Necesitas una investigadora o tecnóloga?
Búscala
Si eres investigadora o tecnóloga y doctora, puedes formar parte de nuestro buscador dejándonos tus datos en el formulario. No es necesario que seas socia de AMIT.
Inscríbete
*Recuerda que este formulario es específico para el fin descrito. Si quieres también formar parte de AMIT como socia colaboradora puedes rellenar el Formulario de inscripción para ser socia de Amit
CC © 2015 Asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas- Desarrollo Web - Estudi Llimona