© 2023 AMIT – Web desarrollada por Estudi Llimona

Física por la Universidad Autónoma de Madrid, experta en Innovación Tecnológica y su financiación, la mayor parte de su carrera profesional se ha desarrollado en el Centro para el Desarrollo Tecnológico y de la Innovación (CDTI)
Física por la Universidad Autónoma de Madrid, experta en Innovación Tecnológica y su financiación, la mayor parte de su carrera profesional se ha desarrollado en el Centro para el Desarrollo Tecnológico y de la Innovación (CDTI), donde ingresó en 1991, siendo actualmente la Delegada Española del Programa Científico de la Agencia Espacial Europea (ESA), Representante en el grupo de trabajo de Educación y Delegada para el Programa de Desarrollo de Experimentación Científica (PRODEX) también de la ESA.
Desde CDTI, ha tenido responsabilidades de Representación Internacional, Punto Nacional de Contacto y Jefa de Área en programas de la Unión Europea durante el II, III, IV, VII y VII Programa Marco en los ámbitos de las nanotecnologías, materiales, producción, salud, bioeconomía y agroalimentación; Coordinadora de los Puntos Nacionales de Contacto españoles en el VII Programa Marco, y miembro habitual de grupos ad hoc.
En el ámbito nacional, ha sido jefa de departamento, responsable de la promoción y asesoramiento experto del CDTI para diversos sectores y tecnologías: salud, biotecnología, agroalimentación, materiales, nanotecnologías, química, medioambiente y recursos naturales.
Ha sido impulsora y miembro del Consejo Rector de diversas plataformas tecnológicas españolas en los ámbitos de fabricación, nanomedicina, medicamentos innovadores, agroalimentación, materiales, química o construcción, entre otras, y miembro del grupo representante de estados (mirror group) en algunas de sus homónimas europeas (nanomedicina, fabricación y construcción).
Previamente, fue jefa de proyecto AMPER PROGRAMAS, en su departamento de I+D, profesora de secundaria, y realizó trabajos de investigación en el CSIC.
Impulsora de AMIT-MIT, nodo de Innovadoras y Tecnólogas dentro de AMIT, aprobado y en funcionamiento desde octubre de 2019 y coordinándolo desde entonces.