AMIT-Aragón inició sus actividades en 2004 en colaboración con las socias de MUCIT (asociación de MUjeres CIentíficas y Técnicas), y en 2006 se constituyó como nodo local de AMIT. Actualmente cuenta con 102 asociadas (diciembre de 2020).
La Junta directiva la integran:
Vocales:
La V edición de Una Ingeniera en Cada Cole, para fomentar la vocación STEM en los colegios de Aragón, se presentó el 19 de febrero en el Edificio Ada Byron de la Universidad de Zaragoza con una amplia asistencia. Para esta edición, ya hay 100 voluntarias inscritas y la actividad se realizará entre el 8 de marzo y el 4º jueves de abril.
AMIT-Aragón celebró su asamblea anual el pasado 12 de diciembre, que además contó con la charla motivadora “Creer para crear”, a cargo de la coacher Silvia Lacruz.
Amit-Aragón organizó el pasado 24 de octubre en el salón de actos del Museo Pablo Gargallo de Zaragoza un acto por su veinte Aniversario con una con una conferencia de Eulalia Pérez Sedeño y exposiciones de los hitos conseguidos y los retos de futuro.
El premio otorgado por el Periódico de Aragón, este año la XXVI edición, es ya una tradición en Aragón. AMIT ha sido nominada en la categoría Ciencia por la labor y trayectoria en el fomento de la Ciencia entre las niñas y la presencia de mujeres investigadoras. En esta ocasión ha sido premiada la investigadora Nunilo Cremades.
El día 6 de Octubre M. Jesús Lázaro, Delegada Institucional del CSIC en Aragón y vocal de AMIT-Aragón fue, junto con otras seis mujeres representantes de distintos estamentos, Pregonera de las Fiestas del Pilar en el balcón del Ayuntamiento de Zaragoza, “Pregón en Femenino”. Ella fue seleccionada como en representanción de las mujeres en la Ciencia
El día 28 de junio le fue entregado a María Villarroya, presidenta de AMIT-Aragón, el premio “Sabina de Plata” otorgado por el Club de Opinión la Sabina por su labor en la visibilización del trabajo de las mujeres investigadoras y tecnólogas y en la igualdad de oportunidades en niñas y jóvenes. El acto fue en el edificio Caixaforum de Zaragoza.
AMIT-Aragón celebró su asamblea anual, el pasado 30 de mayo, con la presencia de diversas autoridades invitadas, 27 socias de las 49 actuales y numerosas amigas e interesadas.
El día de San Jorge, patrón de Aragón, la presidenta de las Cortes de Aragón en un importante acto institucional ha impuesto La Medalla de las Cortes 2018 al las mujeres investigadoras aragonesas por su “aportación al conocimiento y al progreso de la sociedad”. En representación de todas ellas, Jesús Lázaro, Delegada del CSIC en Aragón y vocal de la Junta Directiva de AMIT-Aragón, ha puesto voz a las mujeres investigadoras.
Pilar Molina Gaudó recibió el pasado 2 de febrero el premio mejor ingenier”o” de telecomunicaciones del Año en Aragón, en las 17 primeras ediciones solo hombres habían recibido este galardón.
“Una ingeniera en cada cole”, organizada por AMIT-Aragón, recibió el premio Tercer Milenio la categoría de Divulgación en Aragón. El objetivo de la iniciativa es dar a conocer el papel de la Ingeniería a estudiantes de primaria, fomentando el interés de las niñas por estas áreas, donde la infrarrepresentación de las mujeres sigue siendo una realidad.
AMIT-Aragón presentó el proyecto “Una Ingeniera en cada cole”, dirigido este año a la escuela del mundo rural, en la Jornada “Divulgación Innovadora También para Otros Públicos” realizada en Zaragoza el 10 de junio de 2017. Visibilizamos así el trabajo de las tecnólogas y fomentamos la eficacia autopercibida en las niñas mediante talleres innovadores
El jueves 27 de abril tuvo lugar la entrega de premios de la tercera edición de WikinformáticA: un concurso para estudiantes de enseñanzas medias con el objetivo de visibilizar a las mujeres en las TIC. En esta edición han participado 234 estudiantes agrupados en 45 equipos de diferentes centros tanto de zonas rurales como urbanas de Aragón.
Si quieres ser socia de AMIT descárgate el formulario de inscripción y envíanoslo a través del mail amit@cchs.csic.es o a través del formulario de contacto.
El requisito para ser socia es ser investigadora científica o tecnóloga de cualquier área del conocimiento.
Para más información puedes consultar nuestros estatutos, sobre todo el artículo 5 "Fines de la asociación" y el artículo 20 "Para ser miembro de la Asociación".
* Ten en cuenta que este formulario es únicamente para ser socia de AMIT.
Si quieres inscribirte también en la base de datos de mujeres científicas tendrás que hacerlo a través de cientificas.amit-es.org
Cada formulario es independiente
Lanzamos la primera base de datos de mujeres tecnólogas e investigadoras para hacer accesible el talento femenino de todas las áreas de la ciencia ¿Necesitas una investigadora o tecnóloga?
Búscala
Si eres investigadora o tecnóloga y doctora, puedes formar parte de nuestro buscador dejándonos tus datos en el formulario. No es necesario que seas socia de AMIT.
Inscríbete
*Recuerda que este formulario es específico para el fin descrito. Si quieres también formar parte de AMIT como socia colaboradora puedes rellenar el Formulario de inscripción para ser socia de Amit
CC © 2015 Asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas- Desarrollo Web - Estudi Llimona