Ayer tuvo lugar en Barcelona la XI Asamblea anual del nodo de AMIT en Cataluña. En esta asamblea, además de presentar las actividades realizadas durante el año y el estado de cuentas del nodo, se llevó a cabo la votación para la renovación de la Junta. La Junta que resultó escogida es:
Al finalizar tuvimos una charla muy interesante con Victoria Toro, periodista, y la actual Directora de Comunicación de AMIT. El título era "Ciencia pop: un acercamiento a la información y divulgación científica" y estuvimos conversando sobre la comunicación de la ciencia, su importancia, la necesidad de colaboración entre las científicas y la prensa, el papel de unas y de otras. Más allá de las experiencias personales que compartieron algunas de las científicas asistentes sobre la dificultad de la relación con la prensa, lo que quedó claro es que hay mucho camino por recorrer y que la visibilidad de las científicas y de sus aportaciones depende en gran parte de la capacidad para interactuar y colaborar de manera directa, efectiva y fluida con los medios de comunicación.
Después de un receso seguimos con: "Madame du Châtelet y sus seguidoras en Instagram", actividad incluida entre las actividades En paralelo de Inspiraciencia 2017.
Que contó con la participación de las científicas Núria Aliaga, Esther Barrena, Mariona Coll, Arantzazu González, Anna Laromaine, Joana Martínez, Anna May, Rosario Núñez, Carmen Ocal, Rosa Palacín, Ana Pérez, Imma Ratera, Susagna Ricart, Anna Roig, Marta Vendrell. Y la colaboración del ICMAB-CSIC y de AMIT-Cat. La actividad consiste en una lectura teatralizada en la que se pretende visualizar, de una manera desenfadada, a algunas de las mujeres de un talento extraordinario que han quedado eclipsadas por los hombres que tenían a su alrededor. Émilie du Châtelet, científica y “salonnière” del siglo XVIII, recibirá a sus colegas científicas. Por su salón pasaron mujeres sabias de diferentes épocas: Hipatia de Alejandría, Trota de Salerno, Beatriu de Pinós, Sibylla Merian, Ada Lovelace, Nettie Stevens, Rosalind Franklin, Vera Rubin, entre otras.
Si quieres ser socia de AMIT descárgate el formulario de inscripción y envíanoslo a través del mail amit@cchs.csic.es o a través del formulario de contacto.
El requisito para ser socia es ser investigadora científica o tecnóloga de cualquier área del conocimiento.
Para más información puedes consultar nuestros estatutos, sobre todo el artículo 5 "Fines de la asociación" y el artículo 20 "Para ser miembro de la Asociación".
* Ten en cuenta que este formulario es únicamente para ser socia de AMIT.
Si quieres inscribirte también en la base de datos de mujeres científicas tendrás que hacerlo a través de cientificas.amit-es.org
Cada formulario es independiente
Lanzamos la primera base de datos de mujeres tecnólogas e investigadoras para hacer accesible el talento femenino de todas las áreas de la ciencia ¿Necesitas una investigadora o tecnóloga?
Búscala
Si eres investigadora o tecnóloga y doctora, puedes formar parte de nuestro buscador dejándonos tus datos en el formulario. No es necesario que seas socia de AMIT.
Inscríbete
*Recuerda que este formulario es específico para el fin descrito. Si quieres también formar parte de AMIT como socia colaboradora puedes rellenar el Formulario de inscripción para ser socia de Amit
CC © 2015 Asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas- Desarrollo Web - Estudi Llimona