El pasado 16 de diciembre de 2016 se celebró la asamblea correspondiente al año 2016 del nodo AMIT-GAL en la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de la Universidad de A Coruña, coincidiendo con la 2ª Jornada Mulleres na Ciencia.
La jornada, a la que asistieron alrededor de unas 50 personas, incluyó la mesa redonda “Mulleres, arte e ciencia. Quen somos? De onde vimos? Onde imos?”, con la participación de Margarita Ledo Andión (profesora de la Facultade Ciencias da Comunicación, Universidad de Santiago de Compostela), Mª Carmen Martínez Rodríguez (investigadora científica del CSIC, directora del Grupo Viticultura Misión Biológica de Galicia), Ana Correas Galán (coordinadora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología A Coruña, MUNCYT Coruña), y moderada por Eva Aguayo Lorenzo (secretaria de AMIT-GAL).
La mesa inaugural estuvo presidida por el Vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia de la Universidad de A Coruña, Salvador Naya Fernández, acompañado por el director de la escuela, Alvaro Baaliña Insua, que acogía la jornada, la presidenta de AMIT-GAL, Ana Jesús López Díaz, y la secretaria del nodo, Eva Aguayo Lorenzo.
Una vez terminada la mesa redonda, se celebró la asamblea de AMIT-GAL. En ella, la presidenta informó de las actividades desarrolladas durante el año 2016 y se programaron las actividades a desarrollar durante el año 2017. Entre ellas, cabe destacar la organización de diferentes eventos para la visibilización de las mujeres en la ciencia para el día 11 de febrero de 2017, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. Estos eventos incluyen talleres de divulgación científica dirigidos a niños y niñas impartidos por socias de AMIT-GAL, profesoras-investigadoras del Sistema Universitario Gallego (SUG) y del CSIC, contando con la colaboración de las oficinas de unidad e igualdad del SUG. También se decidió enviar un escrito a la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) con el objetivo de promover la inclusión de científicas gallegas dentro de su cuerpo de académicos numerarios, y se decidió apoyar, de forma unánime, la sugerencia de proponer a Mª Carmen Martínez Rodríguez, investigadora científica de la Misión Biológica de Galicia (CSIC) y vocal de la junta directiva de AMIT-GAL como “científica del mes” durante el año 2017.
Si quieres ser socia de AMIT descárgate el formulario de inscripción y envíanoslo a través del mail amit@cchs.csic.es o a través del formulario de contacto.
El requisito para ser socia es ser investigadora científica o tecnóloga de cualquier área del conocimiento.
Para más información puedes consultar nuestros estatutos, sobre todo el artículo 5 "Fines de la asociación" y el artículo 20 "Para ser miembro de la Asociación".
* Ten en cuenta que este formulario es únicamente para ser socia de AMIT.
Si quieres inscribirte también en la base de datos de mujeres científicas tendrás que hacerlo a través de cientificas.amit-es.org
Cada formulario es independiente
Lanzamos la primera base de datos de mujeres tecnólogas e investigadoras para hacer accesible el talento femenino de todas las áreas de la ciencia ¿Necesitas una investigadora o tecnóloga?
Búscala
Si eres investigadora o tecnóloga y doctora, puedes formar parte de nuestro buscador dejándonos tus datos en el formulario. No es necesario que seas socia de AMIT.
Inscríbete
*Recuerda que este formulario es específico para el fin descrito. Si quieres también formar parte de AMIT como socia colaboradora puedes rellenar el Formulario de inscripción para ser socia de Amit
CC © 2015 Asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas- Desarrollo Web - Estudi Llimona