Skip to main content

Nuestras socias

AMIT cuenta con más de 1.000 socias. En esta sección publicamos cada mes la biografía de una de ellas. Puedes consultar los más de sesenta perfiles que hemos publicado hasta ahora.

María Ángeles García del Cura

María Ángeles García del Cura

Geóloga
Investigadora Científica. Instituto de Geociencias (CSIC-UCM)
Licenciada en Ciencias Geológicas
Universidad Complutense de Madrid, 1971
(Madrid, 1949)

Se licenció en Ciencias Geológicas en 1971 y se doctoró en Geología en 1974, también por la UCM. Desde 2003 es Investigadora Científica del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) en el grupo de Deterioro y conservación de materiales geológicos del patrimonio dentro de la línea de investigación de Geomateriales.
Margarita Salas Falgueras

Margarita Salas Falgueras

Bioquímica
Profesora Ad Honorem del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CSIC)
doctora en Ciencias Químicas
Universidad Complutense de Madrid, 1963
(Canero (Asturias), 1938)

Es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense (1963). Actualmente es Profesora Ad Honorem del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CBMSO) centro de investigación mixto del CSIC y de la Universidad Autónoma de Madrid, centro del que ha sido directora (1992-1993) y profesora de investigación (1974-2008).
Paula Rodríguez Modroño

Paula Rodríguez Modroño

Economista. Profesora Contratada
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Ciencias Económicas
University of Mayland (Estados Unidos), 1994
(Sevilla, 1972)

Bachelor of Science in Business & Management (BSBM) por la University of Mayland de Estados Unidos (1994), título homologado por la Licenciatura en Económicas de la Universidad de Sevilla, donde también se doctoró en Ciencias Económicas. Actualmente es Profesora Contratada Doctora (acreditada como Titular) en el Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Otilia Mó Romero

Otilia Mó Romero

Química
Catedrática de Química Física. Universidad Autónoma de Madrid
Licenciada en Ciencias Químicas
Universida de Santiago de Compostela, 1970
(Concello de Ponteareas (Pontevedra), 1947)

Se licenció en Química por la Universidad de Santiago de Compostela, y se doctoró en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en 1974, con la tesis doctoral: "Estudio Teórico de Complejos de Transferencia de carga". Desde el año 2000 es Catedrática de Química Física del departamento de Química de la UAM.
Francisca Puertas Maroto

Francisca Puertas Maroto

Química. Profesora de Investigación
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC)
Ciencias Químicas
Universidad Autónoma de Madrid, 1980
(Madrid, 1958)

Licenciada (1980) y doctora en Ciencias Químicas (1987), por la UAM, es especialista en la físico-química del proceso de fabricación de cementos: estudio del empleo de materiales alternativos en su fabricación, desarrollo de nuevos cementos más ecoeficientes, estudio de los procesos de deterioro de cementos, morteros y hormigones. Desde 2009 es Profesora de Investigación del CSIC en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC).
Mercedes del Rio Merino

Mercedes del Rio Merino

Arquitecta. Catedrática de Universidad
Universidad Politécnica de Madrid
Arquitectura
Universidad Politécnica de Madrid, 1989
(Madrid, 1963)

Es Arquitecta desde 1989 por la Universidad Politécnica de Madrid, en el 2000 se doctoró en Arquitectura, también por la UPM. Es Catedrática de Universidad del Departamento de Construcciones Arquitectónicas y su Control en la Escuela Técnica Superior de Edificación de Madrid (ETSEM) de la UPM, centro del que es Directora desde julio de 2008.
María Blasco Marhuenda

María Blasco Marhuenda

Bióloga Molecular
Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Ciencias Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid, 1989
(Alicante, 1965)

Se licenció en 1989 en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. En 1993 se doctoró en Bioquímica y Biología Molecular en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CSIC-UAM) bajo la supervisión de Margarita Salas, una de las pioneras de la investigación en biología molecular de España. Actualmente Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
 

 

María Josefa Yzuel Giménez

María Josefa Yzuel Giménez

Física
Catedrática Emérita. Universidad Autónoma de Barcelona
Licenciada en Ciencias Físicas
Ciencias Físicas, 1962
(Jaca (Huesca), 1940)

Inició su carrera científica en la Universidad de Zaragoza donde se licenció en Ciencias Físicas el año 1962 y se doctoró en 1966. Amplió su formación con una estancia postdoctoral en la Universidad de Reading (Reino Unido). Desde 1983 trabaja en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), actualmente como catedrática emérita.
María-Ángeles Durán Heras

María-Ángeles Durán Heras

Socióloga
Investigadora ad honorem, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC)
Licenciada en Ciencias Políticas y Económicas
Universidad de Madrid, 1964
(Madrid, 1942)

Licenciada en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad de Madrid (1964), cursó simultáneamente varios años en la Facultad de Derecho. Su tesis doctoral, El trabajo de las mujeres, con la que obtuvo el doctorado cum laude en 1971, constituye un hito referencial en la investigación española y fijó el punto de arranque del feminismo académico en nuestro país.
María Villarroya Gaudó

María Villarroya Gaudó

Ingeniera Electrónica
Profesora Universidad de Zaragoza
Licenciada en Ciencias Físicas
Universidad de Zaragoza, 2000
(Soria, 1977)

Cursó la Licenciatura en Ciencias Físicas en la Universidad de Zaragoza (2000) y en 2005 se doctoró en la Universidad Autónoma de Barcelona, en el programa de doctorado de Ingeniería Electrónica. Desde 2007 es Profesora Contratada Doctora del área de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.

Flora de Pablo Dávila

Flora de Pablo Dávila

Doctora en Medicina
Profesora de Investigación. Centro de Investigaciones Biológicasdel (CSIC)
Licenciada en Medicina y Diplomada en Psicología
Universidad de Salamanca, 1975
(Salamanca, 1952)

Licenciada en Medicina y Diplomada en Psicología en 1975, Doctora en Medicina Interna y Endocrinología en 1979, por la Universidad de Salamanca. Creó el grupo de investigación Factores de Crecimiento en el Desarrollo de Vertebrados, que desde 2007 se llama Laboratorio 3D: desarrollo, diferenciación, degeneración. Entre 2007 y 2008 fue Directora General del Instituto de Salud Carlos III. En la actualidad es Profesora de Investigación del CSIC en el Departamento de Medicina Celular y Molecular del CIB.
Eulalia Pérez Sedeño

Eulalia Pérez Sedeño

Filósofa
Profesora de Investigación. Instituto de Filosofía (CSIC)
Licenciada en Filosofía
Universidad Autónoma de Madrid, 1976
(Marruecos, 1954)

Licenciada en Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid (1976) se doctora en 1985, también en la UAM. En 1999 ganó la cátedra de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la UPV. Actualmente es Profesora de Investigación en Ciencia, Tecnología y Género del Instituto de Filosofía del CSIC.
Carmen Andrade Perdrix

Carmen Andrade Perdrix

Química Industrial
Profesora Investigación. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Licenciada en Ciencias Químicas
Universidad Complutense de Madrid, 1969
(Madrid, 1947)

Licenciada en Ciencias Químicas (1969) y Doctora en Química Industrial (1973) por la UCM. Profesora de Investigación del CSIC, hasta el año 2000 fue la única mujer con este estatus en el Área de Materiales. Actualmente es Jefa del Departamento de Seguridad y Durabilidad de las Estructuras del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC).
Coral del Río Otero

Coral del Río Otero

Economista
Catedrática de Economía Aplicada. Universidade de Vigo.
Ciencias Económicas y Empresariales
Universidade de Santiago de Compostela, 1989
(Vigo, 1966)

Se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidade de Santiago de Compostela en 1989 y en 1996 se doctoró en Economía en la Universidad Carlos III de Madrid. Desde julio de 2012 es Catedrática de Universidad del Departamento de Economía Aplicada de la Universidade de Vigo.
Anna Laromaine Sagué

Anna Laromaine Sagué

Química
Investigadora Ramón y Cajal. Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (CSIC)
Licenciada en Química
Universidad de Girona, 2000
(Cassà de la Selva, Girona, 1978)

Es licenciada en Química por la Universidad de Girona (2000) y doctora por el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) del CSIC y la UAB (2005). Su tesis doctoral se centró en la síntesis de carboranos para catálisis y terapia médica. Desde 2011 trabaja en ICMAB como investigadora Ramón y Cajal en el diseño y síntesis de nanomateriales para aplicaciones en biomedicina.