Skip to main content

La película cuenta la historia de la matemática afroamericana Katherine Johnson y sus dos colegas, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, quien, mientras estaba trabajando en la división segregada de Ordenadores de Área Del oeste de Langley Research Center, ayudaron a la NASA en la Carrera Espacial. Utilizando los cálculos de Katherine, John Glenn se convirtió en el primer astronauta norteamericano en hacer una órbita completa de la Tierra. Además Dorothy Vaughan consiguió ser la primera supervisora de los servicios de IBM en la NASA, mientras que Mary Jackson se convirtió en la primera mujer en ser ingeniera aeroespacial de Estados Unidos. De esta forma las tres mujeres fueron las primeras mujeres afroamericanas en alcanzar metas hasta entonces imposibles.

Después del prestreno en Barcelona tuvo lugar un interesante coloquio con la participación de Mara Diersen (Neurobióloga), Mª José Monferrer (Ingeniera de Telecomunicaciones), Marta Margarit (Ingeniera Industrial) y Joaquina Álvarez Marrón (Presidenta de AMIT) moderado por la periodista Elisabet Cabeza. La participantes en el coloquio, hablaron de muchas situaciones de discriminación que aparecen en la película y que aún, en una u otra medida, se continuan produciendo tanto en los ámbitos científicos como en los empresariales. Joaquina Alvarez invitó a reflexionar sobre el hecho de que demasiado a menudo se carga sobre las mujeres la responsabilidad de solucionar estas situaciones cuando además son las que las sufren, quizás ya llega el momento que toda la sociedad lo sienta como un problema colectivo.