AMIT recibe un nuevo reconocimiento a su trabajo con la nominación el premio Aragoneses del Año junto a Ramón Torres y María Pilar Milagro de la Agencia Espacial Europea que trabajan para el programa Copernicus con el objetivo de observar el medio ambiente y entender mejor los cambios que se producen en la Tierra. También junto a Ana Serrano, investigadora del grupo grupo Graphics and Imaging Lab del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón, reconocida por su investigación en el desarrollo de nuevos métodos sobre realidad virtual. Y Nunilo Cremades del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos de la universidad, referente en la investigación del párkinson que descubrió́ la capacidad de la escualamina, presente en el hígado de tiburón, para neutralizar la enfermedad. Quién resultó ganadora de la distinción.
Un premio importante ya que durante años las nominaciones y ganadores de la categoría de Ciencia fueron hombres por lo que este año, compartir nominación con dos grandes investigadoras y ver cómo Nunilo Cremades obtenía el premio, resulta una gran satisfacción para las socias de AMIT.
AMIT fue nominada por su esfuerzo por despertar vocaciones STEM y por la plena incorporación de mujeres al sistema I+D+i, así como también la búsqueda constante de la calidad del sistema de investigación y desarrollo.
Es el primer año con tantas mujeres nominadas, es algo que es muy importante resaltar, así como también que las ganadoras del premio no votado, el Aragonés de Honor, que correspondiese a la Asamblea 8M de Zaragoza. Hay que recordar que no hace muchos años prácticamente no había mujeres nominadas en ninguna categoría.
Las y los ganadoras/es
Resultó ganadora del premio Aragonés del Año la Fundación La Caridad. En la categoría Valores Humanos la cardióloga Marisa Sanz, del hospital Miguel Servet, en la categoría Deportes, la futbolista y atleta Salma Paralluelo fue la más votada. En la categoría de Cultura y Espectáculos La Banda del Canal, resultó la ganadora y en la categoría Empresa, tuvo más votaciones la Bodega San Valero.
Para AMIT ésta nominación es ya en sí misma, un reconocimiento que toda la Junta reconoce y valora.
El trabajo que AMIT realiza desde 2006 comprometido cada año con actividades que promueven la ciencia y la inclusión de la mujer en el sector TIC es reconocida en Aragón por actividades como Una ingeniera en Cada Cole que inspira cada año a más voluntarias y colegios interesados. Y ha sido valorado con esta candidatura Aragoneses del año 2019.
Al evento asistieron además de la Presidenta de AMIT, María Villarroya Gaudó y la Vicepresidenta Mª Carmen Mayoral Gastón; Pilar Molina Gaudó, primera presidenta de MUCIT, desde 1999 hasta 2012. Natalia Ayuso Escuer, Sandra Baldassarri; Mª Jesús Lázaro Elorri, Raquel Trillo Lado; Trinidad Serrano; Manuela Delgado; Mª Ángeles Rueda y Piedad Garrido Picazo.
Un nuevo reconocimiento que busca destacar los valores y los logros que de forma excepcional movilizan y ponen consciencia el cambio social que está transformando a la comunidad aragonesa.