Skip to main content

La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas entrega sus reconocimientos anuales este viernes 4 de octubre en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.

Barcelona, 2 de octubre. Cada año, AMIT premia a varias personalidades públicas por su labor en favor de las mujeres y el conocimiento científico y técnico. En esta ocasión, los reconocidos con el nombramiento de socios “ad honorem” de AMIT son el ex presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero por “su firme compromiso a favor de la libertad y la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos, también en el ámbito de la investigación y la educación. Compromiso que marcó su acción de gobierno y cambió las leyes del país para hacerlas las más progresistas del mundo” y a la periodista Patricia Fernández de Lis, redactora jefa del diario El País y directora del suplemento de ciencia de este diario, Materia, por “dar visibilidad a las mujeres científicas y sus descubrimientos, apostando decididamente por la mayor presencia de expertas e investigadoras en la prensa”.

José Luis Rodríguez Zapatero fue presidente del gobierno de España desde 2004 hasta 2011. En ese tiempo su gobierno aprobó diversas medidas para combatir la desigualdad de las mujeres en el ámbito científico: se creó la Unidad de Mujer y Ciencia del Ministerio de Ciencia; se pusieron en marcha los tribunales paritarios en las convocatorias de personal; se aprobó la Ley de Igualdad y se obligó a las universidades y a los Organismos Públicos de Investigación a instaurar planes de igualdad, entre otras acciones en favor de las mujeres.

Patricia Fernández de Lis se licenció en periodismo en 1995 por la Universidad Complutense de Madrid. En 2002 recibió la beca German Marshall de Jóvenes Líderes Europeos y en 2012 fue becada por la Fundación Knight. En 2007 fue la fundadora de la sección de ciencia del diario Público, la más extensa de la prensa europea y por la que recibió en 2010 el premio Prismas de la Casa de las Ciencias. Desde 2014 es directora de Materia, la sección de ciencia de El País. En 2019 ha recibido el premio Concha García Campoy a toda una trayectoria como periodista de ciencia que otorga la Academia de Televisión. En todo su trabajo profesional, Patricia Fernández de Lis ha realizado un esfuerzo por dar visibilidad a las científicas y las tecnólogas.

Algunas de las personas premiadas con este mismo galardón por AMIT son: Victoria Camps, Carmina Virgili, María Cascales, Margarita Salas, Federico Mayor Zaragoza, María Emilia Casas, Soledad Murillo, Amelia Valcárcel, Elena Arnedo, Miguel Lorente, Laura Freixas, Celia Amorós, Miguel Ángel Quintanilla, Pepa Bueno, Lluis Ferrer, Rolf Tarrach, Pilar Aranda, Iñaki Gabilondo, Antonio Fraguas “Forges”, Carmen Alborch o Rosa Menéndez.

La entrega de los galardones de este año será el próximo viernes, 4 de octubre a las 13:00 horas en el salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (calle José Gutiérrez Abascal, 2, Madrid).

Antes de la entrega de los diplomas como nuevos socios “ad honorem” AMIT ha organizado, también en el salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, una serie de actos. A las 10:00 se celebrará la conferencia “La mitad del cielo: poder colectivo y liderazgos feministas” a cargo de Sara Berbel, gerente municipal del Ayuntamiento de Barcelona. Y a las 11:30 una mesa redonda: “AMIT: retrospectiva, progreso y retos pendientes” moderada por la presidenta de AMIT, Joaquina Álvarez Marrón, y en la que intervendrán las cuatro ex presidentas de la asociación: Flora de Pablo, Carmen Vela, Pilar López Sancho y Capitolina Díaz”. Con esta mesa redonda AMIT quiere celebrar que la asociación cumple en 2019 dieciocho años.

La jornada, abierta al público, comenzará a las 9:30 de la mañana del viernes 4 de octubre en el salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales.