Skip to main content

Rosa María Capel (Granada, 1950), Catedrática de Historia Moderna, Universidad Complutense de Madrid y una referencia en la investigación de la historia de las mujeres en España.

Su idea era dedicarse a la enseñanza secundaria pero en cuarto de carrera conoció a un catedrático que alteró sus planes. Capel ya había elegido ya el tema para su tesina: la estancia de Felipe V en Granada, la ciudad en la que había nacido ella misma. Pero tras el verano de cuarto un catedrático le planteó cambiar de tema, y ocuparse de la consecución del voto femenino en España y del interesante debate entre Clara Campoamor y Victoria Kent. Era la primera vez que Capel oía hablar de estas señoras pero aceptó. Investigar la historia de las mujeres en aquella época, a mediados de los setenta, no era entrar en un campo con la significación que tiene hoy día. Cuando a aquel catedrático le dijo que aceptaba el tema del voto femenino le dio las gracias, resulta que se lo había ofrecido a otras compañeras de curso y todas le habían respondido que si creía que ellas no valían para investigar otra cosa… Eso te da una idea de cómo se veía la historia de las mujeres en España en aquella época.

Además de la investigación, Capel es una incansable divulgadora, una actividad que ha ejercido con charlas, conferencias, artículos y la dirección de exposiciones.

Acceso a la biografia