Skip to main content

El Centro Cultural Blanquerna de Madrid organiza el ciclo: Mujeres, una causa para todo el año con el que pretende platear unos diálogos sobre los ámbitos en los que la presencia de las mujeres sigue siendo escasa, y hacerlo más allá de la fecha obligada para este tipo de eventos como suele ser el 8 de marzo y en cambio extenderlos a lo largo de todo el año. El 13 de marzo tuvo lugar la segunda sesión de este ciclo con el debate-coloquio “Mujeres: ¿invisibles en la investigación y en la ciencia?” que contó con la participación de:

  • Francesca Figueras. Doctora en Física. Profesora Titular del Departamento de Física Cuántica y Astrofísica, es experta en el estudio de la estructura y evolución de las galaxias, forma parte del equipo de científicos del proyecto Gaia de la Universidad de Barcelona, misión emblemática de la Agencia Espacial Europea (ESA), tanto por su capacidad de revolucionar la astrofísica de las próximas décadas —gracias a la precisión de las observaciones astrométricas—, como por el desafío tecnológico que supone. Es vicedirectora del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB, IEEC-UB), actualmente presidenta de la Sociedad Española de Astronomía (SEA), la primera mujer que preside la SEA desde la fundación de esta entidad.
  • Lola Pereira. Doctora en Geología. Profesora Titular de Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca (USAL), actualmente centra su línea de investigación en la caracterización y comportamiento de la piedra natural en construcción y patrimonio arquitectónico. Postdoctoral fellow en la McMaster University (Canadá, 1992-1994).  Vicepresidenta del Heritage Stone Task Group, grupo de trabajo de la International Union of Geological Science (IUGS) para Europa del Sur; miembro de la Comisión de Publicaciones de la IUGS; Secretaria de la Red Nacional CONSTRUROCK para caracterización de la piedra natural. Miembro del Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la USAL y Vice presidenta de AMIT.
  • Eulalia Perez-Sedeño. Doctora en Filisofia. Profesora de investigación en Ciencia, Tecnología y Género en el Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ha sido Presidenta de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España (2000-2006). Entre 2006 y 2008 fue directora general de la FECYT (Fundación Española de Ciencia Y Tecnología), donde realizó una importante labor para fomentar  la divulgación de la ciencia y la tecnología, de la investigación y sus resultados y, de esta forma, acercar a la sociedad el trabajo de las científicas y los científicos. Fue vicepresidenta de las dos primeras Juntas Directivas, desde 2001 a 2006 y en la actualidad coordina la Red Iberoamericana de Ciencia Tecnología y Género. Coautora del libro Las ‘mentiras’ científicas sobres las mujeres, junto al profesor García Dauder.

Video del debate completo