Skip to main content

Nuestra amiga Montse Novell nos ha dejado. Ha sido el 28 de noviembre de un complicado 2020 en Barcelona.

Montse fue esencial para nuestra asociación. Entre otras muchas actividades, se encargó durante más de 15 años de mantener activas las páginas web y Facebook de AMIT (www.amit-es.org) y también de AMIT-Cat (www.amit-cat.org), por lo que le estamos profundamente agradecidas.

Montse era Doctora en Ciencias Físicas y fue Profesora Titular de Física Aplicada del Departament de Física i Enginyeria Nuclear de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona (ETSEIB), de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Gracias a su empeño y junto con otras profesoras como Anna Covas, la Escuela pasó de ser «de Ingenieros» a convertirse en “de Ingeniería” en 1998.

Como investigadora en el campo de la física trabajó en el Institut de Tècniques Energètiques (INTE) y también desarrolló investigación en el ámbito de la Innovación educativa de la Física mediante el uso de herramientas de internet. Junto con Xavier Jaén y Xavier Bohigas creó el Grup Innovació Educativa a la Física (GIEF). Una compilación de sus diversas contribuciones académicas y los proyectos que dirigió pueden encontrarse en https://futur.upc.edu/MontserratHNovellEnrech.

Además, Montse era consciente del bajo número de mujeres que elegían estudios de ingeniería y trabajó de forma incansable para cambiar esa realidad. Fue miembro del Grupo de Investigación de la Igualdad de Oportunidades en Arquitectura, Ciencias y Tecnología (GIOPACT), un grupo multidisciplinar y transversal de la UPC, donde, en voz de Carme Martínez Costa, sus compañeras la recuerdan como una mujer «amb molta empenta», activa, luchadora y comprometida.

A sus amigas de AMIT-Cat (el nodo en Cataluña de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, AMIT), nos gustaría destacar que desde el inicio de AMIT-Cat, allá por el año 2004, fue una incansable inspiración de ideas. Ha implementado actividades para atraer a las jóvenes a carreras de ciencias y de ingeniería, para promocionar a las investigadoras en sus carreras científicas y para hacer visible el trabajo y los logros de las científicas. Ella misma participaba en su realización con gran entusiasmo y energía. Algunas de ellas nos gustaría resaltar aquí por su transcendencia e impacto.

Con motivo del Año Internacional de Astronomía en 2009, Montse promovió y organizó dos jornadas para visibilizar y divulgar las actividades científicas de las Astrónomas. Una en el IMAC de Lleida y otra en el Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison de Barcelona. En este lugar, el mismo año, fue moderadora del coloquio Dones Científiques, ocasión tras la que El Periódico publicó una magnífica entrevista suya en que decía: «La ciencia se sigue viendo como parte de un mundo masculino”, “La imagen que se ofrece de la ciencia no refleja la realidad en la que se producen los eventos científicos. Estos no tienen que ver con una contribución genial o una figura excepcional, sino con un equipo. Se sigue presentando a la ciencia como algo muy elitista, fruto de hitos o genios”.

En 2014, Montse se dio cuenta de que las reseñas de mujeres científicas españolas en Wikipedia eran escasas. Más aun fijándose en científicas de Cataluña y representó a AMIT-Cat en el proyecto Wikidones, una propuesta de trabajo colectivo desarrollado y coordinado por La Bonnemaison. Montse era la encargada del área de Ciència i Tecnologia y, con un trabajo riguroso, en ocasiones difícil, escribió las entradas en catalán y en castellano de muchas científicas.

Una actividad ideada por Montse fue «Científiques a prop» que se ha realizado con gran éxito anualmente desde 2015 en La Monroe de la Filmo, en Barcelona. Consistía en que jóvenes investigadoras presentaran informalmente sus trabajos a un público diverso del citado local. Desde 2016, AMIT-Cat viene convocando el Premi Dones, Ciència i Tecnologia para trabajos de investigación de bachillerato que pretende fomentar que las estudiantes puedan tener un futuro en investigación. Montse siempre participó en ambas actividades, e independientemente de si era uno de sus buenos o malos momentos, nunca nos faltó un cartel, un «post» en Facebook, un «tuit» de difusión, una intervención en el turno de pregunta.

Nos ha entristecido profundamente su partida a todas las que la queríamos y la echaremos mucho de menos. Te recordaremos con frecuencia Montse e intentaremos seguir tu legado.