De julio de 2016 a julio de 2018, Lola Pereira, profesora del Departamento de Geología de la USALy vocal de la Junta de AMIT, será la responsable de coordinación de la asociación de innovación europea en materias primas Natureurostones. La USAL coodinará la asociación mediante la participación del grupo de investigación Caracterización de Geomateriales, vinculado al Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la USAL y dirigido por Lola Pereira. Video explicativo
Natureurostones tiene como objetivo la construcción de una base de datos común y estandarizada a nivel europeo sobre rocas naturales. Compilará y permitirá el acceso público a la información sobre rocas y sus canteras de procedencia, que se encuentra recogida en la actualidad en bases de datos nacionales de acceso restringido en campos como la mineralogía, geoquímica, radioactividad natural, características físicas y químicas de las rocas, y también a los recursos bibliográficos existentes. Asimismo, la asociación difundirá las colecciones de rocas existentes en instituciones y museos, promoviendo su unión digital a fin de facilitar el flujo de información y la trasmisión del conocimiento.
Los socios que forman parte del proyecto son expertos en uno o varios campos relacionados con las rocas, dando como resultado un consorcio interdisciplinar que integra investigadores e investigadoras del mundo académico (universidades de Salamanca; Turín y Génova en Italia y Coímbra en Portugal); servicios geológicos (Servicio Geológico Británico e Instituto Geológico y Minero de España); museos (Museo Nacional de Historia Natural de París, en Francia, y el Museo Regional de Ciencias Naturales de Turín, en Italia), laboratorios y centros tecnológicos (INTROMAC en España, Laboratorio de Radioactividad Natural de Portugal y el Instituto Nacional Esloveno de Construcción e Ingeniería civil).