Skip to main content

FESTA, es un proyecto europeo financiado en el marco de FP7- Capacities. Se inició en febrero de 2012 y se desarrollará durante 5 años, hasta enero de 2017. Se preocupa por implementar cambios en el ambiente de trabajo en la investigación académica, para alentar a las investigadoras a permanecer y desarrollar una carrera en la academia y crear ambientes organizativos donde su competencia sea valorada y fomentada. En particular, se aborda el entorno de trabajo de los investigadores y investigadoras en los niveles más bajos de su carrera, para permitirles avanzar a un nivel de la más alta experiencia científica. Acaba de lanzar el RESGE- Manual de Resistencia a la Igualdad de Género en la Academia. Manual online que tiene el objeto de presentar en profundidad las resistencias que se manifiestan en las instituciones académicas al afrontar cambios estructurales sobre la igualdad de género.

Los socios de FESTA llevan a cabo acciones sobre algunas cuestiones fundamentales, que rara vez han sido directamente abordadas en actividades anteriores, en particular sobre el entorno diario de los investigadores: procesos de toma de decisiones formales e informales, culturas de encuentro, supervisión de doctorado, percepciones de excelencia en los procesos de contratación y en el trabajo, medio ambiente y resistencia a adoptar medidas de igualdad.

Como los proyectos de igualdad de género rara vez son simplemente transferibles de un contexto a otro, las acciones de FESTA se analizan cuidadosamente con respecto a los factores de éxito y fracaso contextuales. Los entornos de investigación en diferentes contextos europeos pueden utilizar la variedad de medidas que FESTA pone de manifiesto para abordar cuestiones fundamentales en su trabajo de igualdad de género. Formulan heramientas y manuales y lo difunden a nivel nacional y europeo a través de talleres, conferencias y a través de las diferentes redes de los socios de FESTA. Además de comunicarse a través del sitio web de FESTA y en los documentos.