Barcelona, 26 de julio de 2018. La socióloga María Ángeles Durán Heras ha sido reconocida con el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2018 y se convierte así en la primera mujer que obtiene este galardón. El premio es un reconocimiento a la aportación y la labor científica en el campo de la sociología o la ciencia política y se otorga a una trayectoria profesional o una obra singular. En el caso de María Ángeles Durán, el jurado ha destacado su dilatada carrera investigadora y docente y su importante papel tanto nacional como internacional en la sociología. Reconoce en María Ángeles Durán su producción intelectual, que ha dejado huella en la sociología del trabajo, de la economía, de la familia, de la salud y del urbanismo y ha contribuido al desarrollo de los estudios sobre la relación entre mujeres y hombres.
María Ángeles Durán fue una de las fundadoras de nuestra asociación, AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas) en 2001. Ha obtenido el prestigioso Premio Nacional de Investigación Pascual Madoz (2002) y, como también ha recordado el jurado del Premio Nacional, es la única entre los sociólogos españoles que ha logrado este galardón.
Durán (Madrid, 1942) ha sido una pionera en la investigación sobre el trabajo no remunerado, la situación social de las mujeres y su entorno sociolaboral y familiar, la economía de la salud y la desigualdad en el uso del tiempo. Ella fue la primera mujer en España que obtuvo una cátedra de sociología, en 1982, y una de las primeras que analizó sistemáticamente los sesgos introducidos en la ciencia por la exclusión histórica de las mujeres. En 1979 fundó el Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid, el primer instituto universitario de este campo creado en España. En numerosas ocasiones ha defendido públicamente que las mujeres constituyen un movimiento social e intelectual renovador, con gran capacidad de innovación en los temas, metodología y formas de organización de la ciencia.
Ha ejercido como profesora o investigadora en las universidades Autónoma y Complutense de Madrid, C.E.U y Zaragoza, Río de Janeiro, Michigan, Cambridge, Washington, UNAM de Méjico y en el Instituto Europeo de Florencia. Ha sido profesora de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en cuyo Centro de Ciencias Humanas y Sociales continúa trabajando como investigadora ad honorem. También mantiene una intensa actividad como conferenciante y consultora de organismos internacionales.
Es doctora honoris causa por las universidades de Valencia, Autónoma de Madrid y Granada y parte de su obra ha sido publicada, además de español, en catalán, inglés, francés, alemán, portugués e italiano. Y ha colaborado o colabora con diversos organismos internacionales como la UNESCO, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión Económica para América Latina, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y ONU Mujeres.
En AMIT queremos hacernos eco de este premio tan merecido y queremos felicitar públicamente a María Ángeles Durán por él y por toda su gran, brillante y necesaria trayectoria investigadora que ha ayudado a que la vida y las dificultades que sufren las mujeres sean mejor conocidas y a poner en valor su contribución a todas las esferas de la vida social.