Ayer, 17 de julio de 2018, tuvo lugar en La Monroe de la Filmoteca (barcelona) la cuarta edición de «Cientifiques a prop» (Científicas de cerca) Organizado por el nodo de AMIT en Cataluña. Los monólogos en esta ocasión fueron:
- In-situ electron microscopy: playing with nanomaterials. Gemma Martín, UB
- Diagnosis of acute leukaemias by image analysis of blood cells. Laura Boldú i Nebot, UB
- Research Geologist. What’s my job like?. Cristina Biete Castells, ICTJA-CSIC
- CO2: hero or villain? Ana López, ICMAB-CSIC
El evento contó con la participación de las asistentes a la escuela de verano «Diversity in the Cultures of Phyiscs». Esta escuela se desarrolla en el contexto de la asociación estratégica Erasmus + entre la Freie Universität Berlin, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat de Barcelona, la Uppsala Universitet, la Universidad de Manchester y la Universidad de Sheffield. Se trata de un programa de intercambio bilateral para jóvenes mujeres físicas con el objetivo de facilitarles la transición del grado a los estudios de master o doctorado y abrirles perspectivas transnacionales para una carrera en física.
Este curso, 2017-2018, la escuela va dirigida a jóvenes físicas de la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Uppsala. Tiene lugar en Barcelona (del 16 al 29 de julio) y en Uppsala (del 13 al 26 de agosto).




