Skip to main content

Más de un año después de la presentación del informe ‘Las mujeres en los premios científicos en España 2009-2014’, en el que se ponía de manifiesto que las investigadoras consiguen únicamente el 18% de los premios científicos en España, porcentaje que disminuye hasta el 7,14% si los premios tienen una dotación económica mayor de 100.000 euros, la situación sigue igual, o peor:

  • Los premios Fronteras del conocimiento de la Fundación BBVA, son premios para los varones que hacen avanzar las fronteras del conocimiento. Un año más, sólo han premiado a hombres, a varones, a investigadores del sexo masculino.
  • Al mismo tiempo, los organizadores de los Premios Jaume I y los Nobel que forman parte del jurado que este año 2016 no ha premiado a ninguna mujer, han decidido proclamar que  “Casi 50 años después de la declaración sobre la eliminación de la discriminación contra las mujeres proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas de 1967, los jurados de los Premios Rey Jaime I 2016 exhortan a su cumplimiento en todo su contenido: desde la igualdad ante la ley hasta el acceso a la educación, el empleo, los puestos de responsabilidad o la remuneración salarial. En la mayoría de países la situación continúa siendo fundamentalmente injusta”.

En este contexto AMIT junto con CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), CLÁSICAS Y MODERNAS (Mujeres escritoras), LA MUJER CONSTRUYE (Asociación de Mujeres Arquitectas y Diseñadoras) y MAV (Asociación de Mujeres en las Artes Visuales), han firmado dos comunicados que os adjuntamos para su máxima difusión: