Lugar de celebración: Paraninfo de la Universidad de La Coruña
Ciudad: La Coruña
Fecha: 2018-09-28
El pasado 28 de septiembre tuvo lugar en la Universidad de La Coruña la XVII Asamblea General de AMIT, » Las mujeres y el mar: nuevos retos para el siglo XXI«. La sesión matinal abierta al público fue presentada por Julio Abalde Alonso, Rector de la UDC, Susana López Abella, Secretaria General de Igualdad de la Xunta de Galicia, Joaquina Álvarez Marrón, Presidenta de AMIT, Fernanda Miguélez Pose, Directora del Instituto Universitario de Estudios Marítimos y Lucía Fraga Lago, coordinadora en la Fundación CETMAR.
A continuación tuvo lugar la conferencia «Género, trabajo y niveles de vida en la costa gallega desde una perspectiva histórica” a cargo de Luisa Muñoz Abeledo, profesora del departamento de Historia Contemporánea y de América de la Universidad de Santiago de Compostela.
Siguió la mesa redonda “Científicas y tecnólogas en el sector marítimo: presente y futuro”, moderada por Eva Aguayo (secretaria de AMIT-Gal), en la que intervinieron -Beatriz Spuch Sánchez, ingeniera naval y oceánica, consultora especializada en transporte marítimo, planificación y estrategia portuaria; Rosa Mary de la Campa Portela, profesora en la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de la UDC y María Lorenzo Rial, investigadora en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Vigo.
Se entregaron los reconocimientos como socia y socio Ad Honorem a:
Rosa Menéndez López, presidenta del CSIC, por sus destacadas contribuciones en la investigación de tecnologías limpias del carbón y del petróleo, y recientemente en el uso del grafeno en biomedicina y almacenamiento de energía; pero especialmente por su compromiso decidido con la ciencia española al asumir la dirección del CSIC y ser la primera mujer que lo preside.
María Pilar García Negro, profesora honoraria de la Universidad de La Coruña, por su apuesta decidida por el feminismo y su amplia trayectoria como investigadora de la obra de Rosalía de Castro, que nos ha permitido reconocer en ella a la primera defensora de la conciencia de género en Galicia.
En la Asamblea General se presentaron las actividades de AMIT, de los distintos nodos, la situación económica de la asociación, la evolución de las/os asociadas/os y futuros proyectos.

















