Ya han transcurrido más de dos años desde la presentación del informe ‘Las mujeres en los premios científicos en España 2009-2014’, en el que se ponía de manifiesto que las investigadoras consiguen únicamente el 18% de los premios científicos en España, porcentaje que disminuye hasta el 7,14% si los premios tienen una dotación económica mayor de 100.000 euros. Hace un año por estas fechas denunciábamos que la situación seguía igual, o peor, transcurrido un año de esta denuncia la situación parece que ha mejorado, ¿afortunadamente?, no, la fortuna no tiene nada que ver con todo esto, más bien está relacionado con los esfuerzos de AMIT, junto con otras asociaciones, lo que ha conseguido que algunas mujeres sean galardonadas con premios científicos y que ahora vemos que empiezan a dar algunos frutos, Pero ¿Ya nos ven o se trata de un espejismo?:
-
Los premios Fronteras del conocimiento de la Fundación BBVA, en su IX edición que se ha entregado este año ha premiado a 3 mujeres de 14 galardonados. Pero no perdamos la vista en perspectiva, hasta esta edición el porcentaje de premiadas era del 4,7%, el 2016 no se premió a ninguna mujer y con el resultado de este año el porcentaje de eleva un poco pero se queda en un 7,8%.
-
En los Premios Jaume I en 28 años de existencia sólo habían premiado a 8 mujeres, a ninguna en la edición de 2016. Este año el jurado, constituido por cerca de 80 especialistas, 18 de ellos premios Nobel, ha tenido que escoger entre 220 candidaturas y el resultado ha sido 4 mujeres premiadas entre los 6 premios otorgados. Estas cifras son optimistas pero no podemos perder de vista la situación global: con el resultado de la edición de 2017 el porcentaje de mujeres premiadas ha pasado del 6,1% al 8,7%.
Como se puede observar hay una mejora, es cierto, pero las cifras resultantes constatan que aún estamos muy lejos de una situación equilibrada. Sobre ello ha reflexionado nuestra ex-presidenta Capitolina Diaz en el artículo ¿Fin de la gineagnosia?
La prueba de que sigue siendo una situación excepcional se puede ver los titulares a que dieron lugar: