La presidenta de nuestra asociación, Maite Paramio, ha firmado, en nombre de AMIT, un convenio de colaboración con Unión Profesional, que es la organización que en España integra más de mil colegios profesionales de los ámbitos jurídico, sanitario, científico y de la arquitectura, la ingeniería o la docencia, entre otros. El objetivo de esta colaboración es trabajar de manera coordinada en actividades y campañas conjuntas de divulgación de las oportunidades de las competencias STEAM para reducir la brecha de género que se da en una buena parte de estas disciplinas profesionales.
Los datos que dan cuenta de esta realidad están recogidos en el estudio Radiografía de la brecha de género, publicado por la Alianza STEAM por el talento femenino del Ministerio de Educación y Formación Profesional, a la que pertenecen tanto AMIT como Unión Profesional; documento que, a su vez, apela a una política activa que mejore la participación de niñas, adolescentes y jóvenes en el ámbito de las profesiones STEAM.
La eliminación de la brecha de género en las carreras y profesiones STEAM más relacionadas con la tecnología y las matemáticas es desde hace tiempo uno de los objetivos de AMIT. Ante la evidencia de que esa brecha empieza a formarse en las primeras etapas de la enseñanza, nuestra asociación ha puesto en marcha diversas iniciativas como el programa Una ingeniera en cada cole que comenzó en AMIT-Aragón y ya está presente en varios de nuestros nodos: Andalucía, Madrid y Castilla y León. O el lanzamiento de la campaña No More Matildas en el año 2021 para poner sobre la mesa el problema de la falta de referentes femeninos en los libros de texto escolares.
La firma del convenio de colaboración con Unión Profesional es un paso más en este propósito. Maite Paramio ha dicho sobre el acuerdo: «La ciencia necesita a las mujeres para que proporcionen una perspectiva más real de la sociedad y aporten soluciones más completas». Por su parte, Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional ha declarado: “Para lograr la igualdad efectiva es imprescindible unir fuerzas y tejer alianzas, también con organizaciones de mujeres profesionales, donde residen las herramientas, la experiencia y el conocimiento necesarios para llevar a cabo las transformaciones en materia de igualdad que requiere nuestra sociedad”.
La firma del convenio se ha hecho pública el Día Internacional de Ada Lovelace, que se celebra el segundo martes de cada mes de octubre y cuyo propósito es reconocer la participación de las mujeres en las disciplinas STEAM en todo el mundo.