Covadonga Betegón Biempica

Doctora Ingeniera Industrial

Universidad de Oviedo
Ingeniería Industrial
Universidad de Oviedo, 1987 (Gijón, 1962)

Covadonga Betegón Biempica es Ingeniera Industrial por la ETSII de Gijón en 1987 y Doctora Ingeniera Industrial por la Universidad de Oviedo en 1990, donde, desde 2007, es Catedrática en el Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación. Investiga sobre la fractura elástica y elastoplástica, modelos micromecánicos de fractura, modelizaciones por elementos finitos del comportamiento de materiales y cálculo estructural avanzado.

Empezó su carrera investigadora como becaria de investigación en la Universidad de Oviedo recién titulada, con la realización de su tesis “Caracterización biparamétrica de los campos tensionales en la mecánica de la fractura elastoplástica”, donde investigó por qué en determinadas estructuras, el parámetro que se utilizan tradicionalmente para describir el comportamiento a fractura no es válido. Se estableció además un nuevo parámetro, que junto con el tradicional, determina las condiciones de fractura de una estructura. Por esta tesis recibió en 1991 el Premio Extraordinario de Doctorado en Ingeniería Industrial.

Sobre la elección de sus estudios de ingeniería comenta:

Yo soy ingeniera por casualidad. No puedo presumir de una vocación temprana, sino que elegí estos estudios porque me gustaban las matemáticas y la física y no existían esas carreras en mi comunidad. Mi elección estuvo condicionada por los estudios en sí mismos, no por la profesión ni por una planificación de mi carrera posterior. Supongo que este es el caso de muchos de los estudiantes universitarios, que han de elegir qué estudiar sin una vocación clara. Cuando comencé a estudiar, éramos muy pocas mujeres (…) Esto no me condicionó y no lo tomé como un impedimento, ni como un reto.

[Ingenieras, LNE, 4/7/2017]

Mientras estaba realizando el doctorado ingresó como profesora en el área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras, del Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación, de la Universidad de Oviedo, donde ha desarrollado su carrera académica, primero como Profesora ayudante, luego Asociada hasta 1992, cuando accedió a una plaza de Profesora Titular, que ocupó hasta 2007, cuando obtuvo una plaza de Catedrática de Universidad. Durante todos estos años ha llevado a cabo su actividad docente en asignaturas de las titulaciones de Ingeniería Industrial y de Telecomunicaciones, y más recientemente en el Grado de Ingeniería Mecánica, así como en el  Máster Universitario en Integridad y Durabilidad de Materiales, Componentes y Estructuras por la Universidad de Oviedo, Universidad de Burgos y Universidad de Cantabria.

Covadonga Betegón con alumnos de master en el Laboratorio de Mecánica de Medios Continuos de la Universidad de Oviedo.

Su ámbito de investigación se ha centrado siempre en el estudio del comportamiento de metales sometidos a fractura, esto es, cómo se comportan elementos o estructuras metálicos en las que existe una grieta previa y las condiciones que hacen que dicha grieta se propague y produzca la fractura del elemento.

Hasta la actualidad ha participado en más de 20 proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas, en la mitad de ellos como Investigadora principal, ha publicado más de 40 artículos científicos en revistas indexadas, participado en más de 40 contratos de transferencia con empresas y ha dirigido 5 tesis doctorales. Entre sus publicaciones, las que ella considera más relevantes son: "Mechanical Properties Characterization of Heat-Affected Zone Using the Small Punch Test" (2009) se presenta el desarrolló un nuevo método experimental para obtener las características mecánicas de un material a partir de una cantidad muy pequeña del mismo, con lo cual es posible utilizarlo para analizar el comportamiento de la zona afectada térmicamente en una unión soldada; "Modeling damage and fracture within strain-gradient plasticity" (2015), las condiciones de fractura y daño de distintos materiales metálicos se analizan en el marco de una nueva teoría de plasticidad que describe los mecanismos de rotura en una escala de micras; "A ductile failure model applied to the determination of the fracture toughness of welded joints. Numerical simulation and experimental validation" (2016), donde se expone el desarrollo de un modelo numérico de la fractura dúctil y su aplicación y  "Strain gradient plasticity modeling of hydrogen diffusion to the crack tip" (2016),  dedicada al estudio del fenómeno de fragilización por hidrógeno que presentan determinados metales.

Covadonga Betegón Biempica ha sido profesora invitada en la Universidad de Glasgow (Reino Unido) (1994), e Investigadora Invitada en el Department of Mechanical Engineering del Instituto Tecnológico de Massachusetts (1990). Ha realizado estancias de investigación, en las Universidades de El Salvador (1992) y de California en Santa Bárbara (2016).

Además de la investigación y la docencia también se ha implicado activamente en actividades de gestión en la Universidad de Oviedo: Directora de área de Postgrado y Títulos Propios de la (2008-2009), Vicerrectora de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte (2009-2010), Vicerrectora de Ordenación Académica y Nuevas Titulaciones (2010-2012), Vicerrectora de Internacionalización y Postgrado (2012-2016), y ha sido Vocal de la Sectorial de Internacionalización de la Conferencia de Rectores de España (2013-2016).

Sobre su incorporación a AMIT, hace unos 10 años, comenta:

La decisión de hacerme socia la tomé después de haber obtenido la habilitación para catedrática en las pruebas nacionales. Ante un tribunal formado exclusivamente por hombres, con lo que inevitablemente los criterios para determinar quién es más adecuado para un puesto tienen un enfoque masculino, pensé que era necesario un nuevo punto de vista; de ahí la importancia de que las mujeres estemos presentes en los tribunales y en los órganos de decisión académicos.

[Octubre, 2017]


Bibliografía