AMIT Jóvenes se creó en octubre de 2021. Es un grupo abierto a todas las personas en etapas iniciales de su carrera. El interés de la red de jóvenes es trabajar de manera conjunta en propuestas y proyectos que mejoren la situación de personas en esas etapas. Cualquier socia de AMIT con estas motivaciones puede unirse a la red o mantenerse informada para colaborar en algún momento.

El grupo motor actual de la red de jóvenes está compuesto por:

María Herrando Zapater, Doctora en Ingeniería, especialidad en energía renovable y eficiencia energéntica. Instituto Tecnológico de Aragón. 

Sònia Estradé Albiol, Doctora en nano-ciencias. Investigadora y profesora en el grupo LENS-MIND del Departamento de Electrónica de la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona.

M. Luz Cádiz Gurrea, Doctora en Química. Investigadora del Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional y del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada. 

Patricia Sánchez-Holgado, Doctora en Comunicación. Profesora del Departamento de Sociología y Comunicación de la Universidad de Salamanca y profesora asociada de la Universidad Pontificia de Salamanca. Miembro del Observatorio de los Contenidos Audiovisuales (OCA).

El grupo se organiza por grupos de trabajo en función de intereses y temas comunes. Cada grupo de trabajo tiene una o varias coordinadoras, actualmente son los siguientes:

Grupo 1. Maternidad, Conciliación y Movilidad

Coordinadoras: María José Estarán y Nataly Ospina

Grupo 2. Perspectivas críticas en género y ciencia

Coordinadoras: Lydia González, Jennifer Mayordomo y M. Luz Cádiz

Grupo 3. Acoso por razones de género

Coordinadora: Ana Vidu

Grupo 3. Podcast Matilda al habla

Coordinadora: Violeta Gonzalez-Perez

URL del podcast: https://open.spotify.com/show/5OtmHvMSGsPlXd3yvsg1MG