© 2023 AMIT – Web desarrollada por Estudi Llimona

El nodo de Innovación y Tecnología, AMIT-MIT, se aprobó en la XVIII Asamblea de AMIT celebrada el 4 de octubre de 2019. Después de un periodo de tres años, celebró su primera asamblea de carácter constituyente el 6 de octubre 2022, y en ella se sentaron las bases para su funcionamiento con la aprobación de una serie de normas.
Con AMIT-MIT se presta atención particularizada al papel de las mujeres que desarrollan su carrera profesional en los ámbitos más tecnológicos y próximos al sector empresarial, aportando visión desde lo público y lo privado.
Los objetivos de AMIT-MIT se estructuran sobre tres principios: innovar, inspirar e influir.
- Innovar: queremos impulsar y fortalecer el papel de las mujeres como promotoras en materia de innovación y asegurar que los procesos y resultados de la innovación incorporan la perspectiva de género, evitando cualquier sesgo discriminatorio.
- Inspirar: vamos a dar visibilidad al talento femenino dentro del ecosistema de la innovación y de la sociedad y vamos a transmitir la cultura de la innovación a la sociedad, a través de las mujeres que trabajan en ella, motivando, de esta forma, a futuras generaciones.
- Influir: intentamos influir en las estrategias y políticas de innovación. Para ello proponer mecanismos y acciones que favorecen la igualdad de oportunidades en los distintos niveles de actuación, especialmente en la toma de decisiones
Desde su origen en 2019, en AMIT-MIT trabajamos sobre estos tres planos con diferentes acciones lideradas por un equipo de coordinación activo hasta la elección de la primera junta directiva el 6 de octubre de 2022. Desde un primer momento, hemos contando además con el apoyo de otras socias comprometidas con AMIT-MIT.
En nuestros debates, intercambio de información y posicionamiento se abordan aspectos diversos de interés para las socias como son el liderazgo y la carrera directiva, la financiación de la innovación, la transformación verde y digital, o la transferencia y el emprendimiento, entre otros. Hemos dedicado especial atención al análisis y seguimiento de los Fondos de Recuperación Next Generation-EU, con propuestas que se han hecho llegar desde AMIT a las numerosas instituciones que los gestionan.
De entre las iniciativas puestas en marcha, cabe destacar la extensión del programa Una ingeniera en cada cole desarrollado por AMIT Aragón y ahora ya implementado en la Comunidad de Madrid.
Si quieres saber más, descargate toda la información aquí.
En cuanto al régimen interno, se han fijado las normas de funcionamiento del nodo.
Se regula la constitución y funciones de los dos órganos de gobierno: asamblea general y junta directiva. La junta directiva que está formada por presidenta, vicepresidenta, secretaria general, tesorera y 7 vocales. Los cargos son elegidos por un periodo de 3+3 años y no tienen retribución económica alguna. El objetivo es que la junta directiva tenga un funcionamiento cooperativo y abierto.
AMIT-MIT articula su trabajo en base a actividades y proyectos (comisiones de trabajo) que pueden ser coordinados por las vocales o, previa recomendación y aprobación en la junta, por otras socias.
La asamblea general será de carácter anual y se rendirán cuentas de las actividades realizadas en el último año y se planteará una propuesta de plan de trabajo para el próximo que será debatido y aprobado por las socias.
COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE AMIT-MIT (2022-2025)
- Cecilia Hernández Rodríguez Presidenta
- Nerea Anacabe Uriarte Vicepresidenta
- Elena Calzado Roldan Secretaria General
- Beatriz Torralba Prieto Tesorera
- Ana García Armada Vocal
- Noelia Escobar Izquierdo Vocal
- Manuela Delgado Cruz Vocal
- Yolanda Díaz Villarrubia Vocal
- Jara Pascual Soldevilla Vocal
- Maribel Rodríguez Olmo Vocal
- Carmen Vela Olmo Vocal