Skip to main content

El 8 de noviembre de 2017 en el contexto de la Setmana de la Ciència 2017 AMIT-cat organizó la tercera edición de “Científiques a prop” (Científicas de cerca). El objetivo principal de estas sesiones es acercar la ciencia al público en general mediante propuestas divulgativas llevadas a cabo por investigadoras de distintas áreas de conocimiento, y además hacerlo en un ambiente distendido como el que ofrece el restaurante de la Filmoteca de Catalunya, La Monroe, ubicado en pleno barrio del Raval de Barcelona.

En esta ocasión se hizo un llamamiento a las socias de AMIT-Cat para que presentaran propuestas de monólogos (8-10 minutos) para dar a conocer sus líneas de investigación, o algun aspecto de su trabajo, divulgarlas al público no especializado, y crear un espacio de encuentro entre socias y simpatizantes de AMIT-Cat. La propuesta tuvo muy buena acogida. Los monólogos seleccionados fueron:

  • Bioetica y Ciencia. M. Angeles del Brio Leon. Observatori de Bioètica y Dret.
  • Inteligencia artificial para la clasificación automática de células sanguíneas. Andrea Acevedo Lipes. Codalab, UPC.
  • Entre-tejidos. Permorfar la política, encarnar la política. El caso de estudio de Sindillar. Paula Estalayo Bielsa. Universitat de Barcelona.
  • Diagnóstico de leucemias agudas mediante análisis de imágenes de células sanguíneas. Laura Boldú i Nebot. CoDAlab (grup), Hostipal Clínic de Barcelona.
  • Una lupa molt especial. Immaculada Martínez-Rovira. MIRAS BL, Sincrotró ALBA/CELLS.
  • A través del espejo y lo que Claudia encontró allí. Claudia Millán. Crystallographic Methods group. Institut de Biologia Molecular de Barcelona

La sesión contó con mucha afluencia de público que al final valoró el monólogo de contenido más divulgativo, el más divertido y el más originalmente expuesto y cada uno de ellos fue premiado. Quedaron muchas ganas de repetir!!!