Skip to main content

El pasado 3 de marzo, Carmen Fenoll, como presidenta de AMIT, recibió la Medalla de la Universidad de Huelva que le entregó, en un solemne acto, la rectora María Antonia Peña. Esta medalla es la máxima distinción que otorga la institución académica onubense y en el caso de AMIT le ha sido concedida por “cumplir 20 años de existencia defendiendo en España la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres en el ámbito de las ciencias puras y aplicadas”. El reconocimiento valora en AMIT su “incansable trabajo en favor del pleno acceso y promoción de la mujer en las áreas científico-tecnológicas y de las ciencias sociales y humanas, especialmente por su labor de sensibilización de la sociedad y de visibilización de las mujeres investigadoras”.

En el acto de entrega, Carmen Fenoll agradeció el reconocimiento: “Para una asociación como AMIT, con objetivos que afectan a tantas personas, a tantas mujeres que se sienten sistemática y crónicamente olvidadas y discriminadas, la palabra gracias no alcanza a explicar cómo nos sentimos ante esta distinción.  Pero, a falta de mejor palabra, diré gracias desde el corazón a la rectora como presidenta del Consejo y a todos sus miembros y a la comunidad universitaria a la que representan. Nos hacéis un gran honor con este reconocimiento, y estamos todas muy, muy contentas y orgullosas. Cuando AMIT nace en 2001, las mujeres ocupaban apenas un 10% de las cátedras y un 8% de los puestos de profesor de investigación, y solo había una rectora en España. Hoy, 20 años después, estamos mucho mejor (con casi el 25% de las cátedras y los rectorados ganados por mujeres), pero seguimos siendo necesarias.

Nuestra presencia y nuestro liderazgo en todos los campos del saber promueve la perspectiva de género en los temas de investigación y eso hace que tengamos mejor ciencia y mejores inventos. Un sistema que no incluya y reconozca a sus investigadoras, a sus científicas y académicas, es un sistema injusto, ineficiente y derrochador, porque el país no puede permitirse prescindir de la mitad de su talento o tenerlo relegado, subempleado o eternamente en el extranjero.  Así que seguiremos luchando para cambiar las cosas. Esta medalla que nos entregáis demuestra el compromiso de esta universidad con la plena igualdad de las mujeres en la investigación”.

Junto a AMIT recibieron también la Medalla el profesor emérito José Luis Gómez Ariza y José Luis Ruiz, fundador del Festival de Cine Iberoamericano.