AMIT apoya el movimiento universitario contra el acoso sexual, conocido como MeToo Universidad, que se ha iniciado en España recientemente. La Red de Jóvenes de AMIT ha emitido un comunicado en este sentido que la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas apoya y suscribe en su totalidad.
Comunicado de apoyo al MeToo Universidad de la Red de Jóvenes de AMIT:
“Desde la Red de Jóvenes de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) lanzamos esta declaración en apoyo al movimiento MeToo Universidad.
El acoso por motivos sexuales en la academia es una realidad que nos afecta como personas, como mujeres y que dificulta nuestras trayectorias académicas y profesionales. Las personas que son más jóvenes en la carrera académica no ocupan puestos fijos, sino que compiten por obtener becas, financiación, contratos postdoctorales o plazas que les permitan iniciar el camino hacia la estabilidad futura. Por ello es preciso erradicar cualquier injerencia no deseada y posicionarnos a favor de las víctimas y de las personas que las apoyan.
En base a esto, la transparencia y un ambiente confortable en el lugar de trabajo es un aspecto clave para nosotras, las más jóvenes y por tanto las más vulnerables, porque nos vemos directamente afectadas por cualquier tipo de abuso.
Ante esta realidad, desde AMIT Jóvenes nos pronunciamos a favor de las personas que pueden sufrir cualquier actitud de acoso, abuso o violencia de género aisladora en la universidad y en los centros de investigación. Nuestro posicionamiento es clave en favor de la igualdad y la tolerancia cero, ofreciéndonos a colaborar de la manera más oportuna para erradicar cualquier tipo de violencia en el contexto académico.
El MeToo Universidad es un movimiento de víctimas y supervivientes de violencia de género en las universidades españolas, abierto a todas las personas que se puedan encontrar con estas situaciones. Lo forman personas de muy diferentes ideologías, creencias, opciones sexuales, unidas con el objetivo de erradicar cualquier tipo de acoso dentro de la universidad española.
Las personas que se encuentren en situación de indefensión o que sufran acoso pueden contactar directamente con el movimiento MeToo Universidad en el correo metoouniversitat@gmail.com”.