Skip to main content

Eulalia Pérez Sedeño, Adriana Kiczkowski y Isabel Márquez Pérez són las autoras de un estudio sociológico sobre género y astronomía en España publicado recientemente en Nature Astronomy: A sociological study of gender and astronomy in Spain

La subrepresentación de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas ha sido un tema de gran preocupación dentro de la comunidad científica europea y más allá. Para iniciar acciones que alivien esta deficiencia, es importante entender las razones detrás de esto. Esta es la perspectiva que destaca los resultados de su investigación sobre la situación de las mujeres en el campo de la astronomía y astrofísica en España, que se publicó por primera vez en español en 2010, y que fue el primer estudio sociológico en este ámbito.

En el presente trabajo, primero se resumen la situación de las mujeres astrónomas en España sobre la base de datos estadísticos obtenidos de las instituciones españolas más relevantes. Luego combinan entrevistas en profundidad con el personal docente y personal investigador que tuvieron lugar al mismo tiempo que las encuestas. También entrevistaron a grupos de candidatos de doctorado e investigadores postdoctorales para explorar tendencias potenciales. Se actualizan los aspectos cuantitativos de este análisis con datos más recientes, de 2016, y se presentan planes de acción ya implementados o propuestos recientemente para mejorar la situación de las mujeres astrónomas en España.

Las autoras ponen esta información a disposición de la Comunidad astronómica internacional como motivación para estudios posteriores.