Skip to main content

La XXXVII Bienal de Física (Zaragoza, 15 a 19 de julio de 2019) de la RSEF denuncia la baja representación de las mujeres en esta disciplina.Históricamente las mujeres han estado infrarrepresentadas en la Física y, aún hoy, es una de las disciplinas científico-técnicas con mayor brecha de género. El porcentaje de alumnas en los grados de Física no solo no aumenta sino que, en los últimos años en España, ha disminuido. Tampoco son mejores lo números en estudiantes de doctorado, postdoc, investigadoras, directoras de centros de investigación….

Esta es la radiografía que hoy se ha realizado en la mesa redonda “Mujeres en Física”, moderada por Julia Herrero Albillos, científica y profesora en el Centro universitario de la Defensa, dentro de la Bienal Física que se celebra en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, organizada por la Real Sociedad Española de Física con la asistencia de más de 500 expertos.

Este evento ha permitido al Grupo Especializado de Mujeres en Física de la RSEF rendir un homenaje a la aragonesa María Josefa Yzuel Giménez y a Pilar López-Sancho, sicias de AMIT y fundadoras del Grupo Especializado de Mujeres en Física (GEMF) de la RSEF, por su labor en la defensa de la igualdad de derechos de las mujeres en ciencia, con la entrega de una placa por su actual presidenta, Pascuala García Martínez.