Skip to main content

El viernes, 8 de octubre, celebramos la XX Asamblea de AMIT en el Real Jardín Botánico de Madrid y también en streaming. Como en años anteriores, la jornada contó con un programa abierto al público durante la mañana y la asamblea para las socias por la tarde. El programa público se dedicó en esta edición a la necesaria incorporación de las investigadoras e innovadoras en la gestión y aplicación de los fondos de recuperación Next Generation. 

La primera conferencia, a cargo de la ex presidenta de AMIT y ex secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela, fue una mirada exhaustiva sobre la necesidad de la perspectiva de género en todo lo relacionado con los fondos de recuperación; la segunda de las conferencias, a cargo de Sondan Durukanoğlu Feyiz, catedrática de Física y rectora de Kadir Has University (Estambul, Turquía) hizo un recorrido por el cambio de paragidma educativo que la rectora Sondan Durukanoğlu Feyi ha llevado a cabo en su universidad y cómo este cambio ha impactado en la presencia de mujeres estudiantes, y la tercera que estuvo dedicada al aspecto constitucional de las acciones positivas, fue impartida por Itziar Gómez, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid y letrada del Tribunal Constitucional.

Tras las conferencias, AMIT hizo entrega de los premios anuales que concede a figuras que se han destacado por su defensa de los derechos de las mujeres y que este año han recaído en la periodista y primera mujer que dirigió el diario El País, Soledad Gallego-Díaz, a la que presentó la vicepresidenta de AMIT, Maite Paramio, y en el catedrático de la Universidad de Córdoba, Octavio Salazar, al que presentó la vocal de la junta directiva, Adela Múñoz Páez.